LA LABOR DE NACIONES UNIDAS EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

Autores

  • Ana Gemma López Universidad Complutense de Madrid

Palavras-chave:

Declaración Universal de Derechos HUmanos, Derechos de la mujer, Igualdad

Resumo

No hay duda alguna acerca de que la Organización de Naciones Unidas es la organización que más ha trabajado en pro de los derechos de la mujer. De hecho, la Carta de San Francisco de 1945 es el primer tratado internacional que establece el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Es por ello que desde sus inicios se tuvo conciencia de que era necesario dedicar una especial atención al desarrollo de los derechos de la mujer. Atendiendo a este claro compromiso, se crea en 1946 la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer que es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género. A ella le debemos, los primeros tratados sobre derechos de la mujer, como son, entre otros, la Convención sobre los derechos políticos de la mujer de 1953, la Convención sobre la Nacionalidad de la mujer casada de 1957, y la Convención sobre el consentimiento para el matrimonio y la edad mínima para contraer matrimonio de 1962. Además, intervino en la redacción de varios Convenios en materia de igualdad laboral adoptados por la OIT, y elaboró la Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, de 1967, que en 1979 dio lugar a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), que es el primer instrumento internacional universal que proscribe con carácter general la discriminación –tanto en la esfera pública, como en la privada- por razón de sexo. En esta ponencia, se trata de hacer una retrospectiva de todo este importante bagaje normativo y práctico que no hace sino dotar del debido desarrollo al principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo que recogen los artículos 1 y 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la que se cumplen 75 años.

Publicado

03.10.2023

Edição

Seção

SIMPÓSIO P08 - A DECLARAÇÃO DOS DIREITOS HUMANOS, 75 ANOS DEPOIS